Colgante de Puerta para Halloween

¡Hola, amantes de las manualidades!

Con el otoño ya avanzado unas semanas, aún estás a tiempo para añadir un toque de encanto espeluznante creando este fabuuuloso (ja!) colgante de puerta de Halloween!

Es un colgante de puerta rápido, divertido y fácil de hacer – lo puedes completar en una tarde de manualidades! Además, nos divertimos muchísimo acolchándolo (quilting) en la BERNINA Q 16! Es un proyecto muy entretenido para esta máquina. El panel AGF 13 Days of Halloween tiene dos diseños perfectos para proyectos divertidos, y estamos usando el lado derecho – Boo – para hacer nuestro colgante de puerta.

13 Days of Halloween Panel by AGF 

Para el revés, usamos la tela Decostitch Elements en el tono Winter Spruce, que le da un equilibrio muy bonito a la parte frontal de su temática de Halloween alegre. Y, por supuesto, ningún proyecto está completo sin un borde divertido. Estamos usando la tela de encuadre 2.5 Edition Binding Fabric, que enmarca el colgante a la perfección con alegres rayas naranjas y negras. ¿Quieres otro diseño? Puedes elegir el lado opuesto en la misma tira y cambiarlo! Esa es la belleza de la tela de encuadre 2.5!

Materiales para el Colgante de Puerta:

  • Patchwork Foot #37
  • Darning Foot #9
  • (1) 13 days of Halloween Panel –  AGF Ghostly & Haunted GHH13145 
  • ½” yd Decostitch Winter Spruce DSE731
  • ½” yd 2.5 Edition Binding Fabric Wicked Bound BINGHH13
  • High-loft Guata (batting)
  • Hilo Aurifil # 2930 Golden Toast
  • Hilo Aurifil # 2515 Light Orchid
  • Cortador rotativo
  • Bolígrafo borrable con calor 
  • Plancha
  • Clips de costura

¡A divertirnos!

Paso 1: Ensamblar la parte superior del colgante de puerta

Corta el rectángulo “Boo” del panel 13 Days of Halloween. Mide y corta 5” (pulgadas) a partir de los bordes largos. Mide y corta 2” desde el borde superior y 3” desde el borde inferior.

De las tiras que recortamos de los bordes largos, corta los diseños de enredadera del ancho del rectángulo del Boo. Estos se añadirán en los bordes superior e inferior.

¡Guarda las 4 esquinas de flores de las tiras para más tarde!

Con el pie Patchwork Foot #37, cose las piezas con los diseños de enredadera a los bordes superior e inferior del rectángulo del Boo con un margen de costura de ¼” (un cuarto de pulgada). Plancha las costuras hacia un lado.

Haz un “sándwich de quilt” con un rectángulo de 36” x 17” de la tela Winter Spruce Decostitch y un rectángulo de 36” x 15” de guata (también llamado batting). 

Consejo: Para que el acolchado sea más fácil, corta la tela del revés y la guata un poco más grandes que el proyecto. La tela extra te da algo de dónde sujetar, facilitando el movimiento del sándwich a través de la máquina. 

¡Ahora, vamos a la máquina Q 16 para acolchar!

Paso 2: Acolchar con la BERNINA Q 16

La Q 16 es una máquina longarm que regula las puntadas según el movimiento de la tela sobre los sensores ubicados bajo la aguja. Este proyecto te ayudará a familiarizarte con sus movimientos y a encontrar tu ritmo para un acolchado fluido. Tómate tu tiempo y muévete con intención. Estamos usando el modo BSR1, que mantiene la aguja en movimiento al presionar el pedal, ideal para girar en esquinas pronunciadas.

En el menú de la pantalla táctil, configura los siguientes ajustes para empezar a acolchar:

  • Posición de la aguja: abajo
  • Modo: BSR1
  • 8 STI (puntadas por pulgada) – esto es equivalente a 3.0mm
  • 250 RPM
  • Pedal: “Back Kick” activado en “Tie Off” 

La configuración del control de pedal está programada en 4; estas son las puntadas de remate que se coserán automáticamente al presionar la parte trasera del pedal para terminar cada línea de acolchado antes de pasar a la siguiente línea.

Enhebra la máquina con hilo Aurifil #2930 siguiendo el manual de usuario y llena tus bobinas. Luego, presiona el ícono de bobina y selecciona el porcentaje en 95 % para que la máquina reconozca la cantidad de hilo que se está usando en la bobina.

Utiliza el enhebrador semiautomático para enhebrar la aguja. Una vez enhebrada, jala una cola larga de hilo y mantenla tensa.

Presiona una vez la parte trasera del pedal, esto hará que la aguja baje y suba una vez, lo que subirá el hilo de la bobina y formará un pequeño lazo en la parte superior

Jala ambos hilos para subir el hilo de la bobina. Ahora estamos listos para comenzar acolchar!

Mueve el proyecto muy lentamente para iniciar la línea de costura. Da unas pocas puntadas hacia adelante y hacia atrás para asegurar las puntadas iniciales (como el remate en una máquina de coser normal). Sigue el contorno de la letra por aproximadamente una pulgada. Ahora podemos cortar los dos hilos que sobresalen del inicio para que no estorben.

Sigue los contornos de la letra. El acolchado de movimiento libre es divertido y único, así que no te preocupes si las líneas no quedan perfectas. El BSR mantendrá las puntadas parejas en todo momento.

Al terminar la línea, presiona y mantén la parte trasera del pedal para coser las 4 puntadas de remate. Con la aguja y el prensatelas arriba, mueve el proyecto unos centímetros para soltar hilo. Luego, regresa a la última puntada, presiona una vez la parte trasera del pedal y jala suavemente el hilo superior para subir el de la bobina.

Dejando una cola larga de hilo saliendo de la aguja, corta con cuidado los 3 hilos restantes.

Acabamos de terminar nuestra primera línea de acolchado!

Continúa con los contornos de las siguientes letras para hacer que resalten.

El BSR1 mantendrá la aguja en movimiento mientras se presiona el pedal y haya movimiento en los sensores, lo que ayudará al hacer las esquinas pronunciadas de la letra B.

Haz pequeñas guías con un bolígrafo borrable a una pulgada de distancia de las letras para empezar el efecto de acolchado de eco.

Cambia el hilo a Aurifil #2515

Comienza acolchar subiendo el hilo de la bobina, como lo hicimos antes presionando una vez la parte trasera del pedal. Termina las líneas manteniendo presionado la parte trasera del pedal para asegurar la puntada.

Dibuja marcas de guía con un bolígrafo borrable a ¾” de pulgada de distancia de cada línea de acolchado que ya hayas cosido para crear el efecto de eco.

¡El acolchado está listo! 

Con la punta de una plancha, borra las marcas de guía que hicimos para cada línea. ¡Es hora de encuadernar! 

Step 3: Encuadernación / Binding

Corta sobre las líneas premarcadas de la tela de encuadre 2.5 Edition Binding. Puedes hacerlo con tijeras o con un cortador giratorio para un corte más rápido. Para este proyecto necesitamos 3 tiras.

Para crear una tira continua, haz un pliegue de 45 grados en un extremo y aplica una línea de pegamento en el borde plegado. Colócalo sobre otra tira con el lado del pegamento hacia abajo, haciendo coincidir los diseños, y presiona con una plancha.

Dobla la tira de arriba y cose directamente sobre la línea diagonal marcada. Corta a un ¼ de pulgada de la línea cosida y plancha para abrir la costura. 

¡La tira queda unida a la perfección!

Dobla la tira por la mitad y plancha.

Podemos elegir cualquiera de los dos diseños de la tira, ¡esa es la belleza de 2.5 Edition Binding!

Vamos a usar las franjas naranjas y negras para enmarcar este proyecto. Con el revés del proyecto hacia arriba, coloca la tira con el diseño de murciélagos/sombreros hacia arriba y cose la tira de encuadre como un quilt regular con un margen de costura de un cuarto de pulgada (¼”), haz inglete en las esquinas y une los extremos con tu método favorito.

Dobla la tira hacia el frente del proyecto y termina de encuadernar.

Paso 4: Agregar las tiras para colgar

Tomando los retazos de las tiras 2.5, corta dos rectángulos de 5” pulgadas y presionalos por el centro con los lados derechos juntos. Cose a un cuarto de pulgada (¼”) de cada borde en ambas piezas.

Dale la vuelta al derecho y plancha. Dobla cada extremo dos veces, un cuarto de pulgada (¼”) en cada doblez, y sujétalo con clips.

Colocando cada tira de atrás hacia adelante, ponla a 2.5” pulgadas del borde. Haz un remate al principio y al final para asegurarla

¡Y eso es todo! Este hermoso y divertido colgador es un proyecto rápido y fácil que te ayuda a superar cualquier miedo al acolchado de movimiento libre y a descubrir todas las posibilidades de acolchado que la Q 16 tiene para ofrecer.

Ah, ¿y recuerdas esas esquinas de flores del panel? Las convertimos en adorables posavasos usando los retazos de 2.5 Edition Binding ¡así nada se desperdicia y cada pedacito se convierte en parte de un hermoso proyecto!

Puedes hacer posavasos como estos, o guardar las piezas para más diseños de patchwork, apliqué, o diseños con corte de motivo. ¿Qué crearías tú con ellos? ¡Cuéntanos!

¡Que disfrutes la costura!

AGF

Print this page

What you might also like

Leave a Reply